
Cambios y mejoras para la modalidad esta próxima temporada
Como bien se lleva viendo y anunciando durante estas pasadas semanas dentro de la comunidad del Streetlifting a nivel nacional, la temporada 2022/23 va a presentar ciertos cambios y requisitos con respecto a etapas previas, por lo que vemos necesario el repaso de estos para que todo el colectivo esté al tanto y poder trabajar mano a mano para conseguir el objetivo mutuo: llevar al Streetlifting a lo más alto, y con él a sus atletas.
REGISTRO DE CLUBES Y MÍNIMO DE ATLETAS POR TORNEO
Por tanto, las premisas a tener en cuenta esta futura temporada serán:
- OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO DE CLUBES: tal como se informó hace un mes por nuestro perfil de Instagram (@aesl_streetliting) y como se puede ver en nuestro canal de YouTube, uno de los pilares para este nuevo periodo será el registro OBLIGATORIO de clubes, donde haya un representante. Esta figura será incluida en la Asamblea de la AESL, donde comunicaremos todas las novedades respectivas con las normativas, formaciones, campeonatos, y demás actos competentes.
- SE DEBERÁ CONTAR CON UN MÍNIMO DE 5 CLUBES PARA LA CONSECUCIÓN DE LA PRÓXIMA TEMPORADA: Este registro de clubes viene ligado con la necesidad de un mínimo de registros, siendo el número estipulado en 5. Esto permite que el colectivo siga creciendo y poder estar día tras día más cerca del reconocimiento de la modalidad como deporte.
- LA AESL HA CONSEGUIDO ORGANIZAR 4 EVENTOS ANUALES: Siendo estos los pasados campeonatos Clasificatorios (Gods Battles y Ragnarok Battles); y el Campeonato Nacional 2022. Finalmente, se está llevando a cabo, no sin gran trabajo y esfuerzo de por medio, la organización de la Pro League – Arnold Sports Festival Europe, escenario internacional y uno de los más importante a nivel mundial para el deporte. Con este punto nos vemos en la obligación de destacar el gran peso que este tipo de eventos lleva para la Asociación, así como los grandes costes, a nivel económico, espacial y de personal que siempre conllevan. Por tanto, queremos lanzar y animar a los clubes a que sean ellos los que se animen y organicen futuros eventos para ayudar al colectivo y a la modalidad. Esto no significa que la AESL se desvincule de estos, únicamente deseamos resaltar el gran coste y esfuerzo que llevan, hecho que muchas veces pasa desapercibido.
https://www.instagram.com/aesl_streetlifting/
- MÍNIMO DE ATLETAS PARA LA CONSECUCIÓN DE CADA TORNEO: El Streetlifting es una modalidad deportiva muy joven pero que con mucha suerte y trabajo por todos nosotros y personal involucrado, se está consiguiendo expandir y llegar a cada vez más adeptos. De manera correlativa, los torneos contarán con un mínimo de participantes en cada una de sus ediciones, siendo necesario un mínimo estipulado en 30 atletas (sumados de la categoría masculina y femenina).
Esperamos que estas novedades sean acogidas por todo el colectivo y sigamos trabajando todos juntos para que la modalidad siga creciendo de manera responsable y con consciencia. El plazo de la primera afiliación finaliza el 25 de septiembre.